Hospital utiliza RFID para rastrear la ropa blanca, reduciendo a la mitad las compras de ropa nueva y logrando un retorno de la inversión en menos de dos años

Etiqueta RFID de Lavanderia

En el sector de la salud, la gestión eficaz de los recursos es vital tanto para la eficiencia como para la sostenibilidad. Centro Hospitalar, ubicado en el norte de Portugal, ha integrado con éxito la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) para mejorar la gestión de la ropa blanca y los uniformes, lo que ha dado lugar a resultados impresionantes.

En el Centro Hospitalar del norte de Portugal, la integración de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) ha marcado el comienzo de una nueva era de eficiencia y sostenibilidad en la gestión de la ropa blanca y los uniformes. Este hospital, parte del sistema nacional de salud, se enfrentó a desafíos importantes en la gestión de su inventario textil, incluido un control deficiente de las existencias, la pérdida de activos y el exceso de pedidos.

Al reconocer la necesidad de una solución, Centro Hospitalar decidió implementar el sistema de gestión RFID. Este sistema permite un seguimiento meticuloso de cada artículo textil, desde las sábanas hasta los uniformes del personal. Cada pieza está equipada con una etiqueta RFID, lo que le otorga una identidad única y permite al hospital monitorear todo su ciclo de vida.

El despliegue comenzó con armarios RFID, antenas y escáneres portátiles colocados estratégicamente por todo el hospital. Los miembros del personal autentifican sus identidades mediante escáneres de huellas dactilares para acceder a los uniformes limpios de las máquinas expendedoras automáticas. Al finalizar sus turnos, simplemente devuelven los uniformes, que se escanean nuevamente en el sistema. Este proceso sin complicaciones ha mejorado significativamente la precisión y la rendición de cuentas del inventario.

RFID en Centro Hospitalar

Los resultados han sido nada menos que notables. Los costos de lavandería han disminuido en un 15%, y el volumen semanal de lavado se ha reducido de 18 toneladas a 16 toneladas. Esta reducción se atribuye al control preciso sobre la cantidad de ropa de cama utilizada en cada departamento y a la rápida corrección del uso inadecuado. Aún más sorprendente es la reducción de más del 50% en las compras de ropa nueva, ya que el sistema RFID identifica y limita eficazmente los comportamientos de acaparamiento innecesario entre los miembros del personal. Por ejemplo, se descubrió que un empleado había acaparado 50 juegos de uniformes, un descubrimiento que podría haber pasado desapercibido sin el sistema.

Miguel Pava, presidente del consejo de administración del hospital, expresó su satisfacción con la implementación de la tecnología RFID y destacó que el hospital logró un retorno de la inversión en menos de dos años. Destacó que la respuesta positiva del personal y su adhesión a los nuevos protocolos fueron cruciales para el éxito del sistema.

De cara al futuro, Centro Hospitalar planea ampliar el alcance del sistema RFID a sus departamentos de cuidados intensivos y de urgencias. Para mediados de 2025, el hospital pretende contar con un sistema unificado que cubra toda la gestión textil en las instalaciones. Esta historia de éxito de Centro Hospitalar sirve como un ejemplo convincente para otras instituciones sanitarias, destacando cómo la tecnología RFID no solo puede agilizar las operaciones, sino también contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad.

Similar Posts